Viajar a Costa Rica por primera vez puede ser emocionante — selvas, playas, volcanes, cultura pura. Pero también implica estar preparado. Aquí tienes consejos prácticos, fáciles de seguir, para que tu viaje sea inolvidable (para bien).
Costa Rica ofrece muchísimo, pero intentar recorrerlo todo en pocos días te puede estresar. En especial si es tu primer viaje, escoge 1 o 2 regiones y dedícales tiempo para disfrutarlas sin apuros.
El clima en Costa Rica tiene dos estaciones principales:
Temporada seca (diciembre a abril) – más sol, menos lluvias.
Temporada lluviosa (mayo a noviembre) – puede llover fuerte en las tardes, pero el paisaje está verde y espectacular.
Lleva siempre un impermeable ligero, aunque estés en temporada seca. Los cambios climáticos locales pueden sorprenderte.
Verifica que tu pasaporte tenga validez suficiente para tu estadía. Algunos países o aerolíneas exigen que el pasaporte no expire en los próximos 6 meses.
No necesitas hablar perfectamente, pero un “hola”, “gracias”, “¿cuánto cuesta?” abrirá muchas puertas y conexión con los locales.
Alquiler de auto: da más libertad, pero asegúrate de tener buen seguro.
Transporte público: es económico y útil entre ciudades principales.
En zonas remotas o al caer la noche, evita conducir si no conoces bien el terreno.
En zonas muy transitadas — buses, mercados, playas — cuida tu bolso, cartera y objetos de valor. No dejes cosas a la vista en vehículos o áreas poco vigiladas.
Aunque muchos lugares aceptan tarjetas, hay sitios (mercados locales, puestos remotos) donde solo aceptan efectivo. Lleva colones (moneda de Costa Rica) en cantidades pequeñas.
Costa Rica es famosa por su naturaleza. Si vas a visitar parques, contrata guía local: ellos conocen rutas, flora, fauna, y aseguran una experiencia más rica. Además, la mayoría de parques requiere tarifa de entrada.
El sol tropical puede ser fuerte. Protege tu piel, lleva repelente para insectos y bebe suficiente agua, especialmente si vas a caminar o hacer excursiones.
Costa Rica es muy consciente con el medioambiente. Lleva tu basura, minimiza uso de plásticos, respeta senderos. Saluda y sé amable con la gente local: la cortesía abre muchas puertas.
Durante temporada alta, hospedajes, tours y transporte se llenan rápido. Reservar con anticipación te da mejores precios y más opciones.
El “tico time” (ritmo relajado) es real: los horarios pueden cambiar, algún tour puede retrasarse. Relájate y disfruta el momento.